Mostrando entradas con la etiqueta Kumihimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kumihimo. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2009

Bolso tilda vaquero

Buenas!!! Este bolso lo empecé a finales de mayo, después de ver este estupendo tutorial de Zire, tenía todo hecho: bordado, cortadas las distintas piezas, trenzado el cordón, pero para variar, la parte final, la del montaje me imponía respeto. Pero hoy me levanté y me dije, "de hoy no pasa que acabe el bolso". Y aquí está, mañana lo estreno. Digamos que es mi autoregalo de cumpleaños jejeje (es el jueves)





Las fotos están "flasheadas" porque las hice hace un momento.



La tela del forro es tela de mantelería que tenía desde hace algún tiempo, por cierto, el hilo Variations de DMC que usé para el bordado parece que lo hubieran hecho para esta tela, los tonos están clavados.



Cuanto juego da hacer los "cordones para zapatos" jejeje, en principio mi idea era ponerle un cierre magnético pero no hubo forma de encontrarlo, así que cordoncito y botón de madera.

Saludos!!! Y gracias Zire por el tuto!!!

Me ha gustado mucho como ha quedado (tiene fallos, pero espero tenerlos en cuenta para el próximo).




domingo, 19 de julio de 2009

Costurero de viaje

Buenas!!! Después de estar desaparecida estos días (la verdad es que estaba vaga para publicar), os enseño un costurero que empecé en mayo más o menos, los bordados los hice rápido, lo que más me ha llevado es el montaje (sobre todo ponerme con él, casi tengo que sacar número para usar la máquina de coser)




He usado la misma loneta de la cesta para los ovillos, el cordón que lo cierra está hecho con la técnica del kumihimo.



En el interior, tiene varios bolsillos, he personalizado cambiando los colores del bordado, para adaptarlos a la loneta, añadiendo detalles varios... La cesta recogehilos se puede plegar para que no estorbe al cerrarlo.



Está dividido en dos secciones, por así decirlo. En ésta, hay dos amplios bolsillos para meter el bastidor, gráfico... Me falta cortar algunos hilos, los he visto al subir las fotos jejeje. Tiene bastantes fallos, sobre todo a la hora de rematar (la máquina de coser y yo nos llevamos así así, sobre todo con el bies, es bastante chapucero...). Si hago otro, lo haré más simple, creo que me ha quedado algo recargado. ¿Que os parece?

Saludos!!!




jueves, 14 de mayo de 2009

Sales al día... casi

Buenas!!!
Ya acabé el objetivo de este mes del Sal Bent Creek del foro de punto de cruz, como llevo unos días vaga para el punto de cruz (y si es en 1/1 ni os cuento...), las florecitas son botones.

Sal Bent Creek "Snappers Teach us Border"


Me gusta como quedan.

También acabé (más o menos) el primer objetivo del Sal de las Locas, otro Bent Creek, "Seasons of Change". Como los abecedarios no me motivan especialmente, he dejado el hueco, posiblemente ponga Invierno, pero aún estoy diseñándolo, mientras tanto, queda así, hasta el siguiente objetivo.

Sal Bent Creek "Seasons of Change"


Cambié los hilos que sugería el gráfico por DMC que tengo por casa.

Y por último, gracias a Najma, he descubierto el maravilloso mundo del Kumihimo, en su web podéis encontrar varios tutos y plantillas del disco de marras. Básicamente es trenzar cordones (me recuerda al macramé y a las pulseras que hacía de niña con hilo scobi doo o como se escriba).

Éste es el primero que hago, usé el hilo que compré para el telar de cuentas.

Labores Terminadas


Es bastante sencillo de hacer, pero lleva su tiempo, sobre todo si usas hilo fino, porque tardas un poco en apreciar los progresos (parece que no crece jejeje). Lo primero que pensé cuando acabé fué "tanto trabajo para hacer un cordón para los zapatos!!", ya le buscaré uso. Cuando se lo enseñé a Jose me dijo algo parecido, si hacía otro ya tenía para sus zapatos. En estos momentos estoy haciendo otro, de corazoncitos.

Saludos!!!

P.D.: El objetivo del row, en un descuido, me lo pisoteó Dani (creo que fué en venganza porque cuando abro una de las cajas de hilos, los ojos se le ponen como platos, sonríe todo y alarga la mano para coger lo que pueda, y claro, no le dejo, las consecuencias suelen ser catastróficas. Doy fé, una tarde abrió el armario del mueble del salón, donde suelo guardar mis trastos y se entretuvo deshaciendo las madejas que tengo sin empezar, en reserva, la que montó... hay nudos que parecen el de Alejandro Magno)